Profesional de la salud

Territorios de saber y cuidado

Plataforma que impulsa la educación y colaboración en cuidados paliativos en las regiones de Orinoquía, Amazonas y el Pacífico de Colombia, conectando a profesionales, pacientes y cuidadores para mejorar la calidad de vida y el apoyo integral.

Amazonas

Amazonas

Informe sobre el Amazonas que evidencia una alta necesidad de cuidados paliativos, con un 20% de adultos y un 12% de niños fallecidos requiriéndolos. Sin embargo, no existen servicios especializados ni formación en esta área para profesionales de la salud

Ver documento

PDF conocimiento tradicional y el uso de plantas medicinales en el Amazonas

Documento que analiza el conocimiento tradicional y el uso de plantas medicinales en la comunidad multiétnica de San José Km. 6, en Leticia, Amazonas.

Ver documento

Vademécum colombiano de plantas medicinales

Elige el departamento que deseas explorar para ver las opciones y servicios disponibles en esa área. Puedes buscar por ubicación o seleccionar directamente de la lista. ¡Encuentra el lugar ideal para tus necesidades!

Ver documento

Conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales de yarumo

Artículo que analiza el conocimiento tradicional sobre el uso medicinal de tres plantas en el Resguardo Indígena de Macedonia, Amazonas: Yarumo, Carambolo y Uña de Gato.

Ver documento

Orinoquía

Estado actual de los cuidados paliativos en Colombia

Trabajo de grado sobre Barreras y facilitadores para la implementación de cuidados paliativos por telesalud en cáncer avanzado: percepción de los prestadores de atención en Colombia.

Ver documento

Datos de Meta

Informe sobre el departamento del Meta que destaca la alta necesidad de cuidados paliativos, con un 29% de adultos y 34% de niños fallecidos requiriéndolos. Las principales causas de muerte incluyen el cáncer y enfermedades pulmonares.

Ver documento

Datos de Vichada

Informe sobre el Vichada que muestra una alta necesidad de cuidados paliativos, con un 26% de adultos y 27% de niños fallecidos requiriéndolos. No existen servicios especializados ni acceso a medicamentos en la región.

Ver documento

Datos de Casanare

Informe sobre el Casanare que revela una alta necesidad de cuidados paliativos, con un 31% de adultos y 33% de niños fallecidos requiriéndolos. Existen cinco servicios disponibles, pero con limitada cobertura.

Ver documento

Datos de Arauca

Informe sobre Arauca que muestra una alta necesidad de cuidados paliativos, con un 30% de adultos y 38% de niños fallecidos requiriéndolos. Solo hay un servicio disponible y el acceso a medicamentos es limitado, con dos proveedores registrados.

Ver documento

Datos de Cundinamarca

Informe sobre Cundinamarca que indica una alta necesidad de cuidados paliativos, con un 31% de adultos y 40% de niños fallecidos requiriéndolos. Hay 24 servicios disponibles, aunque solo 11 están activos.

Ver documento

PDF de usos tradicionales de las plantas de la Orinoquia colombiana

Artículo sobre el uso ancestral de plantas en la Orinoquía colombiana para el manejo del dolor, identificando 10 especies con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Ver documento

Pacifíco

Pdf Estado actual de los cuidados paliativos en Colombia

Documento que proporciona un análisis detallado del estado actual de los cuidados paliativos en Colombia, incluyendo información sobre la región del Chocó en el año 2019

Ver documento

Datos de Chocó

Informe sobre la necesidad de cuidados paliativos en la región de Amazonas, destacando que el 20% de los adultos y el 12% de los niños que fallecieron requirieron estos cuidados al final de su vida. Adicionalmente se muestran las principales causas de muerte en la región, siendo el cáncer y enfermedades del pulmón las más prevalentes

Ver documento

Participa con nosotros

Nuestra red se enfoca en mejorar las condiciones de los cuidados paliativos en las regiones. Si perteneces a una de estas áreas y deseas contribuir, ¡contáctanos!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.