Acerca de la RED

Acerca de

Iniciativa del Plan de Acción de Cuidados Paliativos en Colombia 2022-2026 para mejorar el acceso y la calidad de estos servicios en regiones con menor cobertura, fomentando la colaboración y el apoyo integral a pacientes y familias.

¿Qué es la Red de Cuidados Paliativos?

Las Redes Promotoras de Cuidados Paliativos son una iniciativa fundamental que nace del Plan de Acción de Cuidados Paliativos en Colombia 2022-2026. Este plan, resultado del esfuerzo conjunto de diversos grupos de interés, busca impulsar el desarrollo de cuidados paliativos, especialmente en áreas con menor acceso a estos servicios. El proyecto, liderado por la Universidad El Bosque y la Universidad de La Sabana, en colaboración con el Hospital María Auxiliadora de Florencia, AyR Gestión, la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos, y la Asociación Cuidados Paliativos de Colombia, cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia

Las Redes Promotoras abarcan 13 departamentos, agrupados en 3 nodos geográficos, facilitando la colaboración entre actores locales. Su enfoque permite adaptar las actividades del plan nacional a las necesidades y recursos específicos de cada región. El objetivo principal es mejorar el acceso y la calidad de los cuidados paliativos, promoviendo un enfoque integral que atienda las necesidades médicas, emocionales y sociales de los pacientes y sus familias.

Principios Rectores de la Red:

  • Gobernanza

    Un marco claro para la toma de decisiones y la resolución de conflictos, asegurando la transparencia y participación equitativa.
  • Dinamismo

    Capacidad de adaptación a los cambios del entorno, manteniendo la red flexible y responsive a las necesidades cambiantes. Esto incluye la constante vinculación de todos los actores involucrados en la promoción territorial de cuidados paliativos.
  • Participación

    Inclusión activa de todos los interesados en el desarrollo y ejecución de las actividades de la red.
  • Sostenibilidad

    La capacidad de la red para mantenerse activa y eficaz a largo plazo, asegurando la continuidad de los servicios.
  • Identidad

    Un sentido compartido de propósito y valores entre los miembros de la red, fortaleciendo la cohesión y el trabajo colaborativo.
  • Interacción

    Comunicación fluida y regular entre los miembros, facilitando el intercambio de información, recursos y experiencias.

Las Redes Promotoras de Cuidados Paliativos representan un avance significativo en la estrategia nacional, demostrando el compromiso institucional y social por mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades avanzadas y sus familias. Su enfoque basado en la colaboración y los principios mencionados anteriormente, promete un impacto positivo y duradero en el acceso y la calidad de los cuidados paliativos en Colombia.

Principios orientadores de la red

Equipo investigador

Miguel Antonio Sánchez Cárdenas

Grupo Cuidado de la Salud y Calidad de Vida-Universidad El Bosque

Marta Ximena León Delgado

Grupo de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos-Universidad de La Sabana

Lina María Vargas Escobar

Grupo Cuidado de la Salud y Calidad de Vida-Universidad El Bosque

Ángela Cañón

Grupo de Diseño, Imagen y Comunicación-Universidad de El Bosque

Erwin Hernández

Grupo de Medicina Familiar y Salud de la Población-Universidad de La Sabana

JohannA Karina Jiménez Penagos

Grupo de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos-Universidad de La Sabana

Sandra Liliana Parra

Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos - ACCP

Paula Andrea Galvis Urrutia

Universidad El Bosque

Juan Esteban Correa Morales

Universidad El Bosque

Sofia Elizabeth Muñoz Medina

Universidad El Bosque

Participa con nosotros

Nuestra red se enfoca en mejorar las condiciones de los cuidados paliativos en las regiones. Si perteneces a una de estas áreas y deseas contribuir, ¡contáctanos!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.